Someone else’s mistakes

You see someone else’s mistakes so clearly, you could have predicted that some of their decisions would turn out badly, but you do not see your own, and you wish somebody would have taken enough interest in you to have told you the same thing before you jumped, that you were making a big mistake.

What was the first mistake? My husband thinks it was to work on García Lorca. “You won’t get anywhere with that.” He meant professionally. And in a sense he was right. I derived no professional benefit from it. My reply was to say that there was no way I could have been turned from that decision. My commitment to Lorca was like a coup de foudre.

I do sometimes wonder what my academic life would have been like had I remained in the States. I left my job at Bennington College because the Dean addressed all the faculty in a special assembly and told us that the college was facing financial ruin. In reality that did not happen in the very near future. If I had stayed there, I would have deepened my friendship with at least one person who mattered a great deal to me. And I would have felt closer to people from New York who were interested in writing. Because Bennington did not think of me as a teacher of Spanish but as someone who could “translate” Spanish culture to the wider community.

Of course, nobody in Spain wanted especially to hear what an American had to say about Lorca. The only thing on the agenda at the time was textual studies, in which I had had little training. And more to the point, I was not very marketable as a language teacher given that my mother tongue was not Spanish. I was unemployed for a few years, not counting the odd translation job or some teaching as an adjunct. But what did happen as a result of my acquaintance with unemployment is that, with such a lot of time on my hands, I discovered an entirely different dimension of research. I pored over all the avant-garde journals in the Hemeroteca (many years before they were digitized or reprinted) and developed a deeper knowledge of the poetics of Lorca’s generation. Along the way I noticed that women appeared in the journals, as if they formed a new and important cohort. But I also noticed that they did not make it into the manuals and history books. And that with the sole exception of Carmen Conde they were admired and then forgotten like small and passing meteors. I began to ask why that might be and I thought long and hard about prejudice and the ways in which women’s work was received. The first fruits of that period were a long article I published in the journal La Balsa de la Medusa in 1987. I will always be grateful to the late Valeriano Bozal for his personal backing.

Maybe the only positive thing to come out of those years of moving around without any real attachment to a place is that I finally published books. Two of them. Yet both, it must be said, were written on topics that I hardly developed at the universities where I was employed. The stimulation for them came from elsewhere. I was always urged to keep working by friends who believed in me. I hope I thanked them enough while they were still here to listen, but I cannot be sure of that.

It’s not people dying

They see figures on a gameboard or computer screen. The allies in this crime in the Middle East do not think of their victims as human beings, The Israelis have said that the Palestinians are not people but animals, and so they do not even deserve a burial: their bodies are bulldozed and dismembered and assimilated to the rubble they have left wherever the bombs have fallen. For the other party, they are simply statistics that pile up and are cited by annoying reporters who ask “What about the charges” with the same bored and cynical faces week after week. There are no teeth in any of the accusations. What can anyone say, ‘We will not vote for you if this goes on much longer?’

The man in the White House thinks he is right. Talking like it is 1948 and Zionism is a beautiful dream of giving the Jews a homeland. (Though some people did wonder what would become of the Palestinians who thought the land was theirs, and not all persecuted Jews believed in the project.)

The man in the White House has an ideology to keep him going: it allows him to feel good when he signs the arms bills (which coincidentally mean so much profit for the manufacturers). He is backed by an exclusive club that tells him to press on. He knows or imagines (I´ll go for the latter) that in the end all decent people will vote for him because they are, naturally, appalled by his rival.

So, sit tight, I imagine he says to his client. This will blow over. Finish the job and stop being such an embarrassment to me. You must let a little food in; the client accepts that, though grudgingly. And, as for how to avoid such embarrassing coverage of what has happened, the man in the White House is sure that Israel can think of ways to minimize the damage, without doing what they did in the early days. You don´t need to shoot the messengers or the relief workers, do you? Just don´t let them in.

I wake up every day with a knot in my throat.

bsh

It’s spring, every bird in the city is singing in its own way (blackbirds learn an individual song, I am told), the three different religions “of the book” are commemorating a central event in their faith, and I wake up every day to a sense that modern life is founded on hypocrisy. On an eerily jarring contrast between our safety and well-being and the devastation of distant wars, so far from us that no matter how many pictures we see we cannot imagine them.

Forgive me if I go on about this. I have some experience in depression. When I was a graduate student at Cornell I learned of the invasion of East Timor, a former Portuguese colony that Indonesia thought it could swallow whole without creating too much fuss.

That was 1974. There was armed resistance, and many people fled to the hills, where eventually, with their traditional lives completely disrupted, they faced starvation. Indonesia refused to allow the International Red Cross into the territory. And journalists were not welcome. The first reporters to cross the line were murdered. The word genocide found an application.

The situation in Gaza is different. We are seeing it happen. When East Timor was invaded, only a very few people knew what was going on. And some of us struggled to get the attention of the NY Times or other major papers. (I wrote about this before and will not repeat myself here. See “Colores”: https://oneheartonewind.wordpress.com/2020/02/01/colores/)

What I did not convey well, I think, is how dark the days seemed when I knew that people were dying and no one listened.

In some respects I feel the same about this war in the Middle East. It haunts me. It calls our commitment to human rights into question. How can we stand back and allow Israel to do as it pleases with a territory and a people over whom it has no legitimate claim? Why does the US refuse to cut off aid to Israel? One asks this knowing that there are vested interests (lobbies, arms contracts), but one also senses –and this is the most frustrating thing– that some sort of mysticism has clouded our minds according to which Israel’s Zionists brought democracy to the region. There is a degree of farce here that has become intolerable. Israel has no plans for democratizing anything. The remarks made to the press over the past few months by members of the army and Netanyahu’s government have all come to the fore and rationalized indiscriminate killing. The UNRWA is targeted as an old enemy and should be abolished; only some of the people of Gaza can be considered civilians because of their putative support for Hamas (whom Netanyahu himself fostered at one point); the population should go away, give up their claims to the land; settlers are invited to move in; and the idea has been mooted that if Gaza is ever restored in any way its people must be “reeducated”. I feel that speech has become infected in exactly the ways that Orwell envisaged would happen under totalitarianism.

How can Israel, which does not recognize international agreements and has been plausibly accused of genocide, continue to enjoy the support of democracies like the US and the UK?

I am haunted by this. And this indeed is different from my earlier experience. Because back in 1979 and 1980 I thought that if the truth emerged, if people knew that the Timorese were starving, they would do something. Now I know differently.

A note on ‘Mending Wall’

A reconsideration.

When I was about fifteen, this poem by Robert Frost (reproduced below) was on the high school syllabus. It caused me no end of puzzlement. There was something in the title that sounded too positive to me. ¨Mending¨ I read as an adjective, and ´wall´ as a concept. (So subtle: Frost did not say ‘walls’ as if referring to the things themselves that were built, just to the concept of a wall).

This is how I analyze my hesitations then. I did not have many theoretical tools. For me the question was, ‘How could the poet be suggesting that there was something positive in keeping a wall in good repair if it meant a needless separation of his property from his neighbor’s? New Englanders’ tradition was invoked: “Good fences make good neighbors.” I grasped that readily, because it seemed to me that that was how my father (New York State born and bred), looked at the world, with a country man’s conviction that life was about going it alone. The poem went on to show two men agreeing to patch the wall between them, each one bringing stones to fill the holes in the wall that the New England weather (a freezing ground-swell ) or some other mysterious anti-wall force had occasioned.

And then, on rereading, I understood that at the age of fifteen I was right. Frost did not want to justify the mending of walls, much less the keeping of them, and what had given me pause in my reading was the contradiction –the irony– between “mending” and “wall”. After all, he says, there were no cows who might jump from one property to the other (as he puts it in another poem) nor were there groves that had to be kept apart –pine trees from apple orchards.

So. Walls. I thought of this poem recently in the glaringly different context of war and how the Israelis had built a wall between themselves and the occupied territory of Gaza. One leading intellectual has recently suggested that in the light of the October 7th attack by Hamas, the wall that her country built in 2006 ought to be a better one.

That is so different from the poem that Frost wrote. There is no context of companionship or shared life in the Israeli historian’s remark. The wall she wants to see strengthened and improved –made higher or stronger– is a wall to keep her country’s enemies out. And in practice that means keeping out many others who would want to deal with the people who are shut out –who want to conduct trade or commerce with them, or, God forbid, send them food so that they do not starve to death. The wall has proven now to be a fortress defense. One that is controlled by the single power who built it (no mutual aid there) and who has a powerful army to patrol it.

This wall should fall. It should not be improved. And we should work to see that it is opened. If it were to be preserved and even extended or reinforced, in the way the intellectual has offhandedly suggested, maybe it would only be too clear that the wall isolates Israel from other nations, from their understanding and their respect. Frost said, before I built a wall, I should like to see to whom it will “give offense.”

As I reread the poem now, I see that he was wholly skeptical about walls, although he agreed to carry out their repair. He imagines his neighbor bringing one rock after another to complete the task and for an instant, in the dark, he sees that man, carrying a stone in each hand, as “an old-stone savage.”

Mending Wall

Something there is that doesn’t love a wall,
That sends the frozen-ground-swell under it,
And spills the upper boulders in the sun;
And makes gaps even two can pass abreast.
The work of hunters is another thing:
I have come after them and made repair
Where they have left not one stone on a stone,
But they would have the rabbit out of hiding,
To please the yelping dogs. The gaps I mean,
No one has seen them made or heard them made,
But at spring mending-time we find them there.
I let my neighbor know beyond the hill;
And on a day we meet to walk the line
And set the wall between us once again.
We keep the wall between us as we go.
To each the boulders that have fallen to each.
And some are loaves and some so nearly balls
We have to use a spell to make them balance:
‘Stay where you are until our backs are turned!’
We wear our fingers rough with handling them.
Oh, just another kind of outdoor game,
One on a side. It comes to little more:
There where it is we do not need the wall:
He is all pine and I am apple orchard.
My apple trees will never get across
And eat the cones under his pines, I tell him.
He only says, ‘Good fences make good neighbors.’
Spring is the mischief in me, and I wonder
If I could put a notion in his head:
Why do they make good neighbors? Isn’t it
Where there are cows? But here there are no cows.
Before I built a wall I’d ask to know
What I was walling in or walling out,
And to whom I was like to give offense.
Something there is that doesn’t love a wall,
That wants it down.’ I could say ‘Elves’ to him,
But it’s not elves exactly, and I’d rather
He said it for himself. I see him there
Bringing a stone grasped firmly by the top
In each hand, like an old-stone savage armed.
He moves in darkness as it seems to me,
Not of woods only and the shade of trees.
He will not go behind his father’s saying,
And he likes having thought of it so well
He says again, ‘Good fences make good neighbors.’

From The Poetry of Robert Frost by Robert Frost, edited by Edward Conn

These days

Territori Occupati, Dante Alighiero Boetti, 1969

These days I feel that if I were a great writer I would send out an urgent message to help do something about the desperate situation of the Palestinian people in Gaza. If I were. If I thought anyone would pay attention. I am convinced– it is a feeling in my bones– that we are living through a period for which we shall be held accountable, in the same way that Europe is held accountable for the genocide of the Jews.

What were you doing that you did not see the signs? How could you let an entire population be starved and corralled into one part of their territory in the name of what the US probably considers (behind closed doors) its “strategic interest” and what Israel, in the implacably logical bloom of Zionism, considers its “self-defense”?

These days have been hard. On February 25th a young soldier of 25 set himself alight in front of the Israeli Embassy in protest over the US role. If the White House has made any official statement about this, I am not sure I want to read it.

I have seen more than I want to see: Biden enjoying an ice cream cone and dealing with the press as if they had sought him out on holiday and he could reply offhandedly, when asked about a ceasefire, “It’s coming.” Wait for it. As if in the meantime more people were not dying because peace is a leisurely pursuit.

These are two moments in the past week –in the past week alone!–that have given me pause.

Work sits on my desk. I could pick up an old project. I could look for a publisher for another. But my heart is not in life as usual as it seems these days to an ordinary writer of words.

Nora in two voices

Vendrá un tiempo también en que la gata Nora / sea vieja y se canse… Carlos Piera (There will come a time, too, when Nora the cat / grows old and weary…)

I’ve grown accustomed to living in 110 square meters. I might have preferred a loft or a garden or a terrace. But this flat has its charms. It rises above the street like an eagle’s nest. And it has seven balconies looking out in two different directions. When it’s nice out I sit in front of the open window to the west, where afternoons there’s a big pool of light, and I am on the bank of a river, its noise very far away. There are no others of my kind here.  I meditate a lot (what Carlos called my “oraciones”), though I don’t think of anything in particular.  In the morning I look past the ants who have come to my dish; at night I am undisturbed by the moths dancing about my head.  Was I a hunter once? Maybe. But I am not haunted by my past.  

Air. All she wanted was a little bit of air. Her demand was never great; it was in proportion to her size. But her lungs had less and less room as something inside broke and spilled—and she was a fragile creature of the land in the way that we all were. Whether you had fur, skin or feathers —oh the taxonomies! — in the end you were a mouth asking for air. For a thimbleful of being.

Balance sheet, part 2

Wednesday evening, 24 January. Every day for over a week I have considered whether to write — attend to a few obligations, finish a review, an article– as if there were no war in the Middle East and as if its prosecution could only matter to those directly involved. I am old enough to say with some confidence that this is in the nature of life on this planet. A war goes on in a distant place and even if it makes a mockery of the principles we live by, we throw our hands up in despair and go about our business. We do not have any way to express our dissent except through a demonstration or, now, through social media. And so, a calculated siege against an entire population continues to be presented as self-defense, even though it has been one hundred days since the attack that triggered this drive to destroy an entire population.

(How do I go about my own business now? What is my business if not to think about the words we use?)

Many tens of thousands of civilians in Gaza are dying without relief and with nowhere to go. 

The war in Gaza has gone well past the point where the drive to kill the enemy can be understood as self-defense. This line of argument has silently dropped from view. But in the Spanish press, some ten days ago, a columnist claimed that genocide was not the right word for it. The other day I read that a French minister had made a similar claim. I am waiting for them to decide on a word that does fit the reality. 

Some want to reserve genocide for the Holocaust. As a word that can only be applied to the incontestable crimes of the past, as if language were a museum where we supposedly curate our darkness. The word points to only one referent, they say. I say , that makes the concept almost useless.

As the war goes on there is no sign that any meaningful number of Israelis know that this attack on civilians is wrong nor is there any sign that the opposition to Netanyahu’s leadership will take the country in a different direction. 

There isn´t much of a sign either that we understand that a new ‘standard’ of warfare is being accepted,

It is a war of revenge, says Israel’s youngest conscientious objector. And that is an understatement. It is a revenge that will only end, it seems, if there is nothing or no one left to hold up his hands in surrender.

Balance de año

La calle

A estas alturas algunos tendrán logros de los que presumir. Libros, coloquios, contratos… No tengo nada de ese tipo. Quiero hacer balance de una derrota moral. Por parte de los países que no condenan lo que ha pasado en Gaza.

Y no es que no haya conocido otras guerras ni que no haya tenido otras causas por las que luchar. Pero lo que ha pasado este año [2023] en Oriente Medio es insoportable. Porque todos los días lo estamos viendo y se diría que estamos hipnotizados, sin ninguna herramienta eficaz para decir “¡Basta!” y que cese la venganza. Todo empezó con un ataque terrorista a un kibbutz en Israel. 1700 víctimas inocentes. Pero en seguida quedó claro que ese asalto no iba a tener una respuesta mesurada.

El ejército israelí se ensañó con los gazatíes, con todo lo que se mueve en ese país. Y sigue en su misión. Es espantoso.

Debía alegrarme de vivir en un país cuyo gobierno ha tenido la decencia de alzar la voz contra lo sucedido; pero sé que mientras USA siga armando al gobierno israelí se logrará muy poco. Y en USA miran hacia otro lado.

Así que, cómo no, hago balance: más de 20. 000 mil civiles muertos a día de hoy, otros cientos de miles desplazados sin adónde volver. 

¿Cómo ha cundido entre la gente israelí un odio tan feroz que consienten el bombardeo de todos los rincones de Gaza, para matar al último nacido o por nacer?

Estas pasiones dan miedo. Si un pueblo se deja dominar por el odio, está perdido, moralmente derrotado, sin herramientas con que prevenir un futuro peor.

Pero lo que sucede en Gaza, no estoy segura de que la razón lo pueda abarcar. Un país devastado y un discurso militar israelí que a veces me parece que ve en el espectáculo de la derrota inmisericorde del enemigo un triunfo sublime.

A Tale of Christmas or Something Like That

by Carlos Piera. Trans. Roberta Quance

Question: ‘Where are you from? It’s the baby,

so we can get him registered, he needs a nationality…’ and the clerk went on

(I couldn’t make out anymore) and then they say (pointing):

‘Turkey and Paraguay’.


Up until then I had been very cold and

anxious with anticipation:

at the immigration lawyer’s,

the waiting, the different tales of woe,

the fear, all those people

I hadn’ t even laid eyes on and knew already were sad.

Suddenly, calm. Turkey and Paraguay.

And the baby in his basket.


In the subway station a tenor sax is playing

‘Autumn leaves’, and he’s not half-bad.

On the way out I notice the air is frostier.

The sky is still light and there’ s a lot of day left

considering it’s the city.

Save for words, everything is beyond words.

Or so it seems to me.








On María Victoria Atencia

Texto de la ponencia presentada en la Jornada sobre María Victoria Atencia, Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, 20 de mayo de 2015, con motivo del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2014.

                En el último poema de su libro El umbral (2011) María Victoria Atencia se erige en lectora de sí misma para recapacitar sobre el significado de cuanto lleva escrito :

Qué decía esta tinta, ya desvaída antes

de que yo fuese el huésped que me acosa,

mi habitante al que escribo cuando ya tengo el alma

tan pequeña que apenas si me cabe

en su espacio tan propio y tan pequeño.

La tinta, el curso azul y sus insignias,

Como una vena que me recorriese y tiño

y escribo y leo y sufro su latido. (p. 47)

Con la metáfora del ´curso azul´ la poeta plantea otro modo de leer el conjunto de su obra,   no como una trayectoria —lo que implicaría un punto de origen y un destino, al cabo de una línea recta— sino como signos que circulan.   

No puede el sujeto poético imaginar el no escribir, por más que este ejercicio ha dado a luz otro ser, medio cómplice, medio enemiga, de la que la lectora se siente tan sólo el ‘húesped.’ Así como Borges reflexionaba en ´Borges y yo´ sobre el otro yo literario, el que tenía fama y que había usurpado su apellido,  Atencia reflexiona sobre  el personaje que se ha engendrado en su poesía y que vive ahora dentro de ella, y al que ella se dirige.  No es la primera vez que reflexiona sobre quién se enuncia en su poesía ni es la primera vez que nos advierte sobre cómo se ha de leer ese yo. En un poema titulado ´La rama dorada´  (Compás binario, 1984) ha insistido en que su poesía no es sino  la ‘leyenda’ de sí misma, de la que implícitamente se separa la autora de carne y hueso.  

La metáfora del curso azul apunta a dos vertientes de su poesía que son ineludibles. Primero que quien lo ha escrito se imagina implicada en una dialéctica entre el leer y el escribir, y en el azaroso juego de aceptar que al escribir, al objetivarse, se vuelve otra, incluso para sí misma.  Este proceso se puede entender en un sentido teórico como el que subyace en general a cómo el sujeto poético se va insertando en una tradición. Pretende leer el mundo y leerse a sí  misma a través de otros textos, sean estos visuales o verbales.   En segundo lugar quiere decir que la poeta no ha ido dejando atrás a lo largo de los años aquellos temas u objetos que han merecido su reflexión, sino que estos vuelven y circulan. 

                ¿Cuáles son los temas que suscitan su atención una y otra vez?  Hablando propiamente no son temas sino configuraciones de sentido: configuraciones que son a su vez  fruto de la contemplación de figuras y lugares a partir de los cuales la poeta ha construido un mundo propio, y desde los cuales surge una voz que es suya y al mismo tiempo ‘trascendida’ (como ella misma dirá acerca de la voz que se oye en Trances de Nuestra Señora).  Sirven de escenario jardines,  casas,  museos,   paisajes  domésticos o extranjeros, lugares descubiertos  a lo largo de una vida rica en viajes, lecturas  y reflexión, y a través de los cuales la poeta se busca, se interroga.  Y se interroga sobre todo por el sentido del yo en el tiempo. El tiempo la despoja pero es también lo que la purifica.

Muchos de los objetos de su contemplación–hasta los naturales–han provocado  exégesis y teoría en abundancia (desde Lady Godiva a Paulina Bonaparte o la Virgen María).  De ahí que la poesía de María Victoria se vea implicada en juegos de intertextualidad o de écfrasis. Por esta última figura, se recordará, se entiende la representación de lo pictórico por lo verbal.   Ni más ni menos que de eso se trata cuando se habla del culturalismo en conexión con su obra. Se vale paradójicamente de un diálogo con los objetos en el que la poeta busca analogías para hablar de sí misma.  

El yo que emerge en esta poesía  es un yo que se ha dicho ejemplifica una  ‘póetica ´débil´.[1]  Pero voy a defender que se trata más bien de un yo que se ha despojado a voluntad y de una poeta que ha comprendido que paradójicamente  es esto lo que exige la poesía: la entrega a algo más grande que uno mismo…

Empecemos por un núcleo temático que es el punto de partida de su obra: la transitoriedad de la vida.  Es uno de los temas que más se ha comentado en la poesía de María Victoria, sin duda porque viene de muy atrás y sitúa a la autora en un largo linaje de poetas, el de Jorge Manrique.  Pero María Victoria Atencia no fabrica alegorías ni pretende inculcar moraleja.  En su planteamiento más sencillo el tema emerge como fruto del contraste entre lo que se contempla y plasma en imágenes visuales estáticas y la repentina conciencia por parte de la observadora de que la inmovilidad de lo que atrae su mirada no es más que una ilusión y que podría disiparse en cuestión de segundos.   

En ´Campo de Villanueva´, por ejemplo (De la llama en que arde, 1988) el poema entero gira en torno al contraste que el sujeto lírico evoca entre el inmóvil manto de retazos con que representa al paisaje —un paisaje donde sólo el vuelo del zorzal altera,  momentáneamente, la quietud del cuadro— y el doble sentido en que la observadora  y caminante se descubre como ´transitoria’: como  persona que pasa y persona cuya vida pasará.  He empleado la palabra ‘cuadro’ en sentido metafórico para referirme al paisaje que se describe en el poema;  quisiera  de ese modo llamar la atención sobre una poética plástica que caracteriza a su poesía y que consiste en representar la realidad como si fuese una pintura.[2] Para determinado número de teóricos es este el sentido más básico de la écfrasis: el de una técnica descriptiva que los griegos llamaban enargeia, una descripción visual particularmente viva.  Otros insistirían en que sólo se da esta figura cuando se trata de representar verbalmente algo que ya ha quedado plasmado en pintura o escultura.  Pero sea esto como fuere, en la poesía de Atencia el paso de lo verbal a lo pictórico parece que sirve para llamar la atención sobre lo que la pintura o la imagen visual no puede captar: la fragilidad, la ´condición de arena´ del sujeto poético (como la poeta ha dicho de sí). [3]  Así que la apuesta por la écfrasis  en ‘ El mundo de Cristina’ , poema basado en el famoso cuadro de Andrew Wyeth, no atenúa la conciencia de su mortalidad por parte del hablante sino que le permite postular detalles íntimos acerca de la protagonista que no se pueden atribuir a la chica que contemplamos en la pintura y que no figuran en la obra de Wyeth:  el sujeto poético de Atencia se imagina a las enaguas quardadas en el armario de la chica roídas por la polilla, y tiene la certeza al final de que en esa granja de Maine vendrán los gansos a morderle la nuca:

Me he vuelto,

Confundido mi nombre, para salvar mi casa,

Aunque siga en un cuadro donde tan sólo espero

Que irán a dar razón de mi nuca los ánsares. (Compás binario, 1984).

Pero por muy consciente que sea  la poeta de que lo humano es transitorio, y de que lo son en igual medida los lugares que los seres humanos construyen e interpretan,  encontramos otro impulso contrario en su poesía, y ese es el impulso por salvar el mundo y cumplir el curso del tiempo, junto a  lo que venga requerido por él,  como si se tratase de observar lo prescrito por un calendario litúrgico. Esa sensibilidad –y esta dualidad en su pensamiento –aproxima a la poeta a lo barroco.  Y el ejemplo más claro de esto es acaso el poema titulado ’Retiro de Fray Alonso’.  El retiro al que se refiere es, al igual que El Retiro de Madrid, un jardín que le servía a su primer propietario —un obispo de Málaga, Fray Alonso de Santo Tomás— como refugio del calor y trajín de su mundo.  La ornamentación que ha quedado y de la que da cuenta el poema  (con sus ninfas, ánforas y glorietas) hace pensar que —a pesar del oficio eclesiástico de su primer dueño— el jardín fue pensado y dispuesto después como marco para el galanteo. Hoy en día encuentra la hablante del poema que son los pájaros los que ejecutan esos ritos primaverales de cortejo. Los terrenos acusan el abandono, del que las hojas que llenan las fuentes son signo inconfundible. A la poeta el aspecto de ese jardín le ha traído al recuerdo  algo —no nombrado— que prefiere olvidar. Y tanto es así que los últimos versos se pueden leer como una exhortación a borrar algo caduco que le venía entristeciendo:

                Démosle media vuelta a la llave olvidada

que colma las albercas y hace saltar las fuentes:

dejemos que las aguas se atropellen y corran;

que arrastren hojas, sombras, palabras y recuerdos.  (El mundo de MVA, 1978)

El lector atento de Góngora notará, sin duda,  que se cierra este poema —el jardín simbólico—haciéndose eco de cómo el poeta barroco cerraba uno de sus sonetos más célebres, dedicado al motivo del carpe diem. Allí Góngora le advierte a la hermosa joven a la que el poema va dirigido, que disfrute sus encantos antes de que estos se esfumen, antes de que

No solo en plata o viola truncada

se vuelva, mas tú y ello juntamente

en tierra, en humo, en sombra, en nada.

Pero el sujeto poético de María Victoria Atencia,  a diferencia de Góngora,  no despide o tacha de irreal lo que antes merecía su alabanza–la belleza de una joven en flor, su ‘cuello, cabello, labio y frente’–condenándolo al olvido, sino que abjura de todo lo que impide la restauración del jardín del obispo a su antiguo esplendor: no se trata sólo de borrar todo rastro de una (indefinida) pena personal sino de colaborar en la dispersión de las hojas secas del invierno y de esa manera dejar que el jardín y el curso de las estaciones vuelvan a resplandecer.

                Buen ejemplo este, creo, de cómo la conciencia por parte de la poeta del paso del tiempo se templa con el deleite que experimenta ante la belleza y que le hace ceder a un impulso a  favorecer el curso natural del mundo.       

Esta dualidad encontramos que recorre todo lo barroco: por un lado la atracción por lo bello y el deseo de renovar y continuar el mundo afirmado por los sentidos, y por otro la constatación de que ese mundo es efímero y llamado a desaparecer.[4] La poesía de María Victoria Atencia surge, como vemos, de una tensión que comparte con los grandes poetas de la Edad de Oro.  Y eso significa que por muy consciente que sea de lo transitorio de la vida,  se muestra en su poesía  apegada a lo terrenal, como una mujer que desea, ama y acepta participar en la reparación y repetición de la vida – conforme ella ha entendido esta tarea– sea a través de pequeños rituales femeninos o a través de su experiencia como madre de familia. [5]

                Característicamente el sujeto poético no permanece quieta sino que se representa como quien ha penetrado en un recinto y luego se ha detenido ante lo que ve para dar paso al poema.  ( Entre otros ejemplo se podrían citar ‘Los Jerónimos´,  ´Peñafiel´, Él río’, ´Lavadero viejo´). Tras entrar a ese espacio — casa, jardín, iglesia– sigue transitando hacia un espacio todavía más adentro: hacia el mundo de los sueños, la imaginación, o la esperanza. Y puede luego desde ese mundo interior volver a proyectarse hacia fuera, dejando vislumbrarse  el mar o el cielo. Se trata, pues,  de ir entrando en lugares simbólicamente liminares que marcan el paso de un estado a otro, y en distintos momentos de la obra el proceso promete cosas muy distintas. La emoción que se experimenta dentro de los recintos que va acotando esta poesía no es sencilla sino que puede mezclarse  allí el placer con el olvido  (como en ´Mar´, donde la cama se convierte en tinaja o barco que la lanza  a la deriva, soñando)  o  con un extraño presentimiento de peligro o muerte.  Los lugares liminares acaban apuntando retrospectivamente a un concepto del sujeto poético como quien está y ha estado esencialmente desde el principio volcada a la transformación.  Como si fuese alguien, para ser más exacta,  cuyo deseo estuviera cada vez más depositado en ese proceso como su esperanza.    Si esto implica un deseo de salirse del tiempo y de sí, también lleva implícito aceptar que la belleza y los modos de plenitud en que se cifra ese deseo de trascendencia están sujetos al curso temporal. Poéticamente se trata de encontrar un modo de transmitir el necesario equilibrio entre un deseo de plenitud –a través de la búsqueda de la metáfora  o el símbolo–  y la conciencia de que la plenitud no está a nuestro alcance.

En ‘Castellar’  (Compás binario, 1984) el sujeto poético explora el interior de un castillo derruido, cuyo aspecto externo –todo menos su aire de abandono y su exposición al aire— se deja a la imaginación. Dos frases ayudan al lector a imaginarse dónde la hablante se encuentra:    ‘mi morada suspensa’ o ‘mi castellar cegado’. Hacen pensar en un recinto elevado y en una orientación puramente  interior, ya que un castellar es propiamente dicho un lugar donde hubo pero ya no hay castillo.

Los lectores de Santa Teresa y de su célebre tratado sobre la oración no tardarán en identificar  ese recinto con el alegórico castillo del que se vale Teresa para retratar al alma. Así como la narradora de Las moradas mide y reconoce el progreso del alma por las distintas estancias interiores a las que tiene acceso, la hablante del poema de MVA  se mueve por un edificio abierto al cielo en el que la arquitectura del alma es reconocible.  Teresa ha explicado que en una de esas moradas del simbólico castillo –la más bella – se halla Cristo.  Aunque no tenemos la certeza de que en el poema de María Victoria, la  ‘última estancia’—a la que se siente llamada  la hablante –lleve a Dios, la poeta se imagina que fue en donde tuvo su origen; dónde Dios ´me tuvo entre sus dedos’.   Una araña que ‘teje el hilo dorado del crepúsculo’  habla al mismo tiempo de abandono y de esperanza. [6]  Al final el sujeto poético se representa ‘en suspenso´, apoyada sobre un vacío que sólo desafían  los pájaros ´que cruzan´ en silencio.

La poesía de Atencia no lleva cifrada en ella una práctica mística (a diferencia de la poesía de  su querido  San Juan de la Cruz) pero a menudo se celebra en sus versos un momento privilegiado que recuerda la ciencia de los místicos. Y se acusa una paradoja que caracteriza a esta: la del ser que se siente engrandecido por algo que le sobrepasa al mismo tiempo que humillado, anonadado.  

Se diría que Atencia ha interiorizado uno de los principios fundamentales de la mística: es preciso vaciarse —y con esto, de nuevo, no me refiero a ningún impulso ascético o de empobrecimiento sino a la necesidad de desprenderse de  todo lo que no deje espacio en la personalidad para una experiencia más alta de la que se puede alcanzar con los sentidos: una experiencia trascendente. Bajo esta perspectiva va quedando claro que la experiencia de la ‘nada’ o  de la ceguera al encontrarse el sujeto poético frente a frente con lo bello es en sí un momento deseado y sublime, capaz de otorgar a quien lo experimenta poderes extraordinarios. En el poema ‘Esa luz,´ por ejemplo, aunque el  primer verso es una amonestación al alma a retirarse ante lo bello, se insinúa que ese gesto es el adecuado para comprender que la experiencia  del anochecer sobre el mar (la experiencia empírica recogida en el poema) es el preludio de otra experiencia que requeriría reconciliarse con la noche:

Recógete, alma mía. Es sólo la belleza

que viene y tiñe el cielo y te vislumbra y pasa.

Conserva aún en tus manos esa luz que decae.

Algo trama la noche; también ciega lo oscuro

y tiene un cielo propio para acosar las aguas.

Peces errantes palpan un légamo de muerte.

En la terraza el viento quiebra el tallo a los áloes.  (Paulina o el libro de las aguas, 1986)

Con todo, esos versos no dejan de ser enigmáticos. ¿Cómo puede sonar a consuelo o explicación pensar que no sólo nos ciega la luz sino la oscuridad también?  ¿Acaso es positivo el estar ciego, al igual que si se estuviera deslumbrado?  El instinto del ser humano es de aferrarse a la luz — o a la memoria de la luz— cuando posiblemente, según queda implícito, lo nocturno, presagiando  tormenta  e incluso muerte para las criaturas, debe aceptarse con serenidad.

En ´La llave´  (Paulina o el libro de las aguas) encontramos un momento de tintes místicos más pronunciados, aunque en este caso se trata de una experiencia que atañe más directamente al concepto de sí misma que posea el sujeto poético. El escenario es la Alhambra de noche y en concreto el Patio de las Albercas con sus arrayanes en flor. Apenas si hay más descripción que esa, y la acción verificable en este nuevo escenario es igual de mínima; tras ganar el sujeto poético entrada al recinto,  todo el énfasis recae en lo que ocurre dentro de la observadora, mientras por fuera  se apunta tan sólo –mediante una metonimia—la caída de una flor, que ´sacude´  la superficie de la alberca. Pero el poema ya ha ido dejando claro que la personalidad del sujeto, su emoción, sus circunstancias e incluso quizá el sentido del privilegio que disfruta al conseguir acceso a ese lugar a esa hora, todo se ha ido quedando atrás, como ropajes de los que se desembaraza.  Surge una paradoja.  La sensación de pérdida que provoca lo bello —la sensación de que se está quedando despojada – ha provocado a la vez una extraordinaria sensación de poder– y dice: ‘Podría untarme las yemas, dar luz a un ciego´ como si pudiera obrar un milagro . Y aunque se trata de un hipotético poder del que no hace uso ni propiamente dispone – no se unta los dedos, ni pretende curar a ningún ciego— es posible inferir que incluso el imaginar haber dispuesto de ese poder es extraordinario. De esa manera se hace hincapié en el poder de la renuncia, que es lo que prevalece en el poema.  Pues los últimos versos insisten en que el sujeto lírico, despojado de sí,  se ha hecho uno en  su pensamiento con la noche y que, aunque los cipreses, símbolo tradicional de la muerte, ´se alzan’ a  su alrededor, ha alcanzado un estado deseado.  El lugar donde el poema acaba y  donde  su sentido se corona es uno y el mismo.  ‘Soy el vacío ya. Ni una voz me sostiene.’  La negación de sí misma para unirse a la noche y a la hermosura acaba pareciendo un gesto magnificador.

Volvamos los ojos atrás un momento. Se ha comentado que la obra con la que María Victoria  iniciaba su segunda andaduraMarta & María de 1976se caracterizaba por una tensión  entre el apego a lo material y la búsqueda de la trascendencia.  ¿No resultaba evidente por el título que la autora tenía el alma escindida entre lo espiritual y lo cotidiano?  De las dos hermanas del Evangelio que seguían a Cristo, según se lee en Lucas (10: 38-42),  Marta acaso representaba a la ama de casa y María a la intelectual, a la mujer que deseaba para sí una vocación más profunda.  De ahí que un crítico norteamericano ( W. Michael Mudrovic ) haya acabado arguyendo que el último poema del libro, a pesar de llevar el título de ‘Marta & María’,  es una velada apología de la mujer que rechaza lo doméstico y que vive en otro plano,  favorable a la creación literaria. [7] El poema, por cierto, se vierte en la voz de María, a la que Jesús defendía. 

En entrevistas, no obstante,  la poeta ha insistido en que ella no admitía contradicción entre las dos hermanas.   Y que las distintas posturas de éstas se pueden entender como las dos caras de una sola vocación poética. Una vocación que  atiende tanto a lo inmanente como a lo trascendente.  Quisiera sugerir que donde se encuentra una armonía entre las dos orientaciones tradicionales de la mujer es en la figura de la Virgen María. Hacia mediados de los ochenta la poeta empieza a ordenar y recopilar los poemas que ha ido componiendo y enviando cada Navidad a sus más allegados.  Y así nace Trances de Nuestra Señora, libro que hace su primera aparición en 1986 y que luego se verá ampliado en el 1997.  Se trata de un proyecto que ha ocupado un lugar aparte en su producción –no sólo por la rara unidad temática que la caracteriza— sino  por la huella que ha dejado–como veremos –en su poesía posterior.  Y es que de todas las figuras  femeninas de las que María Victoria Atencia se ha ocupado la única que ha sostenido su reflexión a lo largo de los años es la Virgen María.

                Hasta aquí  he insistido en acercarme al mundo de María Victoria desde dentro pero es necesario abrir aquí un paréntesis que nos permite contemplar su proyecto desde fuera y a la luz de la historia literaria y la escritura de las mujeres.  Bajo esta perspectiva se aprecia lo que los Trances de Nuestra Señora tienen de singular.  Y se da el caso que el libro es singular desde varios ángulos.  En los trances la poeta habla de los momentos más gozosos de su propia maternidad,  desde el noviazgo hasta el alumbramiento del hijo y su primer aprendizaje.   ‘Está la Virgen […] Pero también estoy yo.’ [8] Lo ha dicho con la sencillez de quien se declara devota de María. Pero poéticamente la cuestión no es sencilla.  Y los motivos de celebración son varios.  Porque entre otras cosas, como comentaba Paul Valéry a propósito de Gabriela Mistral,   casi nunca  se había poetizado  ´la producción del ser vivo por el ser vivo´. [9] Y es eso precisamente  lo que logra de una manera sostenida María Victoria   Los Trances se pueden leer primero, pues,  como una poetización de la maternidad.  También se pueden leer como un intento audaz de dar voz a una figura femenina destinada, al parecer, a guardar sus secretos para sí o a no tener voz apenas en los Evangelios.  Siguiendo el impulso que llevaba a San Lucas a poner en boca de María el Magnificat,  Maria Victoria hace de la Virgen una poeta. Luego cabe una lectura más atenta a la experiencia  de la que la Virgen se ocupa, que entraña ni más ni menos que el misterio más fundamental del cristianismo:  se nos invita a ver en el libro el proceso por el que Dios se hace humano. 

Pero poéticamente –y ahora vuelvo a un acercamiento más interno, más próximo a la lógica de la poesía de la autora–,los Trances son donde  María Victoria Atencia ha podido resolver la tensión en su poesía entre lo materno y lo poético, entre la materia y el espíritu. Ya no urge elegir entre Marta y María o a justificar a ésta última.  Ha imaginado a una madre  meditativa, que atiende a lo material, a la creación en su cuerpo del hijo al tiempo que, enardecida,  lo contempla como el futuro Cristo.  Puede que San Agustín sirviese de apoyo a ese nuevo modo de pensar en la maternidad de María.  Pues él estaba seguro de que la Virgen había concebido a Cristo en su mente  antes de  que lo concibiera en su cuerpo. [10]  Dice el poema  ‘Trance’ que la palabra de Dios llega a fruición en el vientre de María y que entre madre e hijo se entabla una conversación:

En tanto que en mi vientre se cumple su palabra,

escucho a mi Señor y mi Señor me escucha. (Trances de Nuestra Señora, 1986)

Ese diálogo íntimo entre madre e hijo es de un carácter trascendente (aunque no es el clásico diálogo entre el alma y Dios).  Se ha señalado que los trances suponen una literalización de la experiencia mística de la unidad del sujeto con su Creador.[11]   Bajo ese punto de vista el embarazo de la Virgen la engrandece de una manera que no le será permitida a ningún otro mortal.   Hace acaso que la experiencia de María se convierta en el máximo bien deseado por místicos. Y así ha sido, por ejemplo, para  Meister Eckhart para quien Cristo ha de nacer en su alma como si esta fuera simbólicamente la Virgen María.[12]

No obstante, cuando María Victoria vuelve a asumir la voz de la Virgen es para hacer hincapié en la voz de una mujer mortal que  mide sus progresos por la grandeza del ser que  alumbró, como en el poema  titulado ‘Destino’:

Año tras año, pero los suficientes

fue alzando su estatura:

era al principio un verde palmo tierno

prendido a su semilla. ¿Quién lo recuerda ya?

‘Destino’ remite posiblemente a otro poema de ese título, célebre, de Angela Figuera, de 1950, en el que la poeta, asumiendo la voz de María,  se lamenta de que su hijo le crece ajeno y que le será robado—en una clara alusión a su sacrificio.[13]  Pero en el poema de Atencia, no hay ni asomo de esa patética protesta maternal. Ni en ninguno de los trances se alude siquiera al sacrificio de Cristo.   En ´Destino ´ se limita a imaginar que el hijo crece para

Que una tarde apoyase en su tronco mi espalda

para medir en él su vocación de altura. (El umbral, 2010)

Confundida la voz de la Virgen con la de la poeta, comprobamos que hay un vínculo íntimo, mítico en la poesía de María Victoria Atencia entre lo materno y lo poético.  Y que dos poemas podrían yuxtaponerse  para dar cuenta de cómo en el mundo de María Victoria se ha contrastado la poesía (esencialmente de raigambre materna) con la música (el coto vedado del padre).

El vínculo de la poesía con lo materno es de carácter simbólico y se viene configurando en la imaginación de la poeta como un mito que ha posibilitado su poesía. Esto se manifiesta con toda claridad en un momento de crisis: de nuevo estamos en el libro Marta & María, cuando una pena personal parece que hace tambalearse la fe de la poeta en lo que ha escrito y sido.  En `Dejadme´  el sujeto poético desea deshacerse de todo lo que le es más caro para poder regresar a sus orígenes. Deseando ser infans de nuevo (sin palabras) y sin categoría social (sin zapatos), quiere volver a un estadio previo a la palabra:

Dejadme como cuando nací desnuda y sola,

vacía de palabras, sólo aire en el pecho

[…]

Dejad que sin zapatos siga andando y regrese

de muy lejos al pecho caliente de mi madre. (Marta & María, 1976)

En ese estado anterior al habla y a la identidad que se adquiere entre los hombres, confía en  que volverá a empezar. Y  en que las palabras recuperarán su pureza. [14]

                En el poema titulado ´La música´, por otra parte, comprobaremos que el sujeto poético siente que fue desterrado de las estancias donde aprendía la música y que esas estancias pertenecían al Padre Händel:

Yo, la desterrada ahora, la del exilio mudo por hastío de ti,

desdeñado el antiguo amor y su oficio

Bajo el ardiente arco del verano y su caliente insinuación:

bien venida al silencio. (La pared contigua, 1989)

Fue por ´hastío’—dice la hablante — por lo que abandonó el estudio de la música. Se desterró a sí misma, pues.  Lo que se interponía entre ella y las estancias del Padre era el verano y la insinuación del eros.

                La poeta cae entonces en la poesía, y aquella ‘caída’ es en un mundo intermedio,  entre la carne y el espíritu,  donde las palabras se agotan por su uso (‘La palabra ‘) y donde los pronombres más personales –como el mismo  yo–son vacios:

Que no, que no me busquen ni me vayan

A dar razón de mi existencia. Soy

Sólo eso: yo (‘El aire’, El hueco, 2003) [15]

Sólo el mito puede salvar las palabras.  Recuperarán su primer resplandor cuando se hace un esfuerzo porque vuelvan a los orígenes,  salvándolas del flujo del tiempo. Es difícil no sospechar entonces que las palomas de las que habla Atencia en el poema que lleva por título ‘Jorge Manrique’ no sean a la vez palabras que se purifican en el río manriqueño, que es evocado como un río de luz:

A esa luz que nos crea y nos destruye a un tiempo

bajan desde sus nidos a abrevar las palomas:

abaten en la orilla su cuello hasta las aguas

y lo yerguen,  y el río que se lleva su imagen

viene a dar en la mar, en tanto que ellas vuelan,

desnudas ya de sombra, hacia sus columbarios.  (´Jorge Manrique’, Compás binario,

1984).  

En última instancia los orígenes llevan a Dios, que no es ni materno ni paterno finalmente, sino ambas cosas a la vez. [16]

                Quisiera resumir lo que hemos sacado a la luz en este repaso a la poesía de María Victroia Atencia.  Su mundo es el de la paradoja y los lugares que el sujeto poético frecuenta le dan pie a que medite sobre fuerzas y realidades en tensión.  El personaje creado en su poesía  es despojado por el tiempo –el tiempo es su ´salteador´ (como había dicho en ‘San Juan’) — pero al mismo tiempo su flujo trae al sujeto poético paso a paso a un punto de fruición que sólo se alcanza dedicándose de lleno al curso de las estaciones. Así es que la poeta se compara alguna vez con los bulbos desecados de los jacintos,  guardados en invierno en lo más oscuro de una alhacena: ‘Yo, jacinto también que ignoro los renuevos’ (Las contemplaciones, 1997).  Despejemos cualquier posible ambigüedad: ignorar que llegará la primavera con sus renuevos no es cuestionar que llegue sino demostrar un peculiar modo de fe en que eso sucederá y la alcanzará la primavera. [17]  Su escritura la acompaña en este propósito–como cómplice y enemiga a la vez.  Porque escribir es aceptar el anonimato  que imponen los signos –la necesidad de apostarlo todo a palabras gastadas o ´desvaídas´,  aunque sea lo único con que uno se defiende.  Escribir es saber que la literatura no inmortaliza a la persona sino al personaje que el poeta y sus  lectores construyen a partir de los textos.   Pero al mismo tiempo escribir se convierte en un ritual por el que la poeta afirma y lleva a cabo la búsqueda de un rumbo.  La María Victoria que habla en ´La tinta’, el poema con el que hemos iniciado este repaso a su obra, nos ha dejado con la sensación de que está suspensa entre lo que ha vivido –lo que está a sus espaldas –y lo que espera le tenga aguardado su Creador.


[1] Bruno Bosteels, ‘Por una poética débil,’  Poetics of Hispanism, ed. by Catherine L. Jrade and Christina Karageorgou-Bastea (Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2012),  35-63.  Para Bosteels el sujeto poético de Atencia se afirma mediante la contigüidad con los objetos y en un diálogo amoroso con ellos.  

[2] Sostiene esta idea W. Michael Mudrovic,  ‘The Ecphrastic Mirror: María Victoria Atencia’s Marta & Maria,’ in Mirror, Mirror on the Page: Identity and Subjectivity in Women’s Poetry (1975-2000), p. 36.

[3] Reconozco, con todo, que Sharon Keefe Ugalde –a quien debemos estudios valiosos sobre el tema–,  ha sostenido lo contrario. Véase ‘María Victoria Atencia o cómo contener el vuelo de la gentil oropéndula,’ Actas del XIII Congreso de la AIH, Madrid, 6-11 de julio de 1998, Vol. II  (Madrid: Castalia,  2000),  672-80. Quizá se pudiera resolver esta discrepancia insistiendo en lo ilusorio de la écfrasis.

[4] Tendencia  analizada magistralmente por Otis H. Green en España y la tradición occidental, v. IV: El espíritu castellano en la literatura desde ‘El Cid’ hasta Calderón (Madrid: Gredos, 1969).

[5] La poeta nortamericana Adrienne Rich ha sostenido que a las mujeres les ha tocado tradicionalmente la tarea de repetición y reparación del mundo.  Me remito a ´Conditions for Work: The Common World of Women’ in Heresies 3 (1977), pp. 52-56. Reimpreso en On Lies, Secrets, and Silence (Selected Prose 1966-78) (Nueva York: Norton, 1979), pp. 38-45.

[6] Recordando acaso el dicho francés: ‘araignée du matin, chagrín; araignée du midi, souci; araignée du soir, espoir.’

[7]  Mudrovic,  ‘The Ecphrastic Mirror’, pp. 39-63.

[8] Palabras recogidas por Sharon Keefe Ugalde en la entrevista que publica en Conversaciones y poemas. La nueva poesía femenina española en castellano (Madrid: Siglo Veintiuno Editores, 1991), pp. 14-15.

[9] Paul Valéry, ‘Gabriela Mistral’, Revue de Paris (febrero de 1946), p. 3.

[10] Lo afirma en Discourses 215, 4.

[11] Tina Escaja, ‘(Des) velando el sujeto femenino. La experiencia de los límites en María Victoria Atencia,’ en La poesía de María Victoria Atencia. Un acercamiento crítico (Madrid: Huerga & Fierro, 1998),  p. 53.

[12] Véase F.C. Happold,  Mysticism (Londres: Penguin Books, 1990), p. 276.

[13] Angela Figuera, Obra completa (Madrid: Hiperión), 1986, p. 142, ‘¿Por qué, Señor, me lo arrebatas luego?/ ¿Por qué se me crece ajeno, desprendido ….?’

[14] Luisa Muraro insiste en que ‘aprendemos a hablar de la madre.’  Véase El orden simbólico de la madre, trad. de Beatriz Albertini (Madrid: horas y horas, 1994), p. 127.  Todo el tercer capítulo es pertinente, ´La palabra, don de la madre,’ pp. 37-52. En la p.47 leemos: ‘[…] que saber hablar es una dote o un don revocable de la madre, que la inhibición de la palabra es la anulación de la dote y que, para recuperarla, es necesario pactar con la matriz de la vida.’  El deseado regreso a la madre, no obstante,  debía calificarse de mito. Véanse los comentarios de Teresa de Lauretis en ‘Imaginario materno y sexualidad,’  Debate feminista  11 (abril 1995): 283-301 (299).

[15] Por ‘aire’ también se refiere a cómo la hablante se reconoce en su descendencia  y en concreto, en el aspecto de unos niños que juegan. 

[16] Bachelard nos llama la atención sobre la imagen de las aguas como símbolo materno  y la imagen de la luz solar como símbolo paterno.

[17] Martha LaFollette Miller ha señalado  la tristeza que invade el poema. No obstante cree que  la perspectiva de María prevalece: ‘The Mary side of the speaker … is associated with hope, the possibility of a faith in some kind of renewal in a different life.’ Véase ‘ María Victoria Atencia and Carmen Martin Gaite: Crossing Genre Boundaries,´ en The Discovery of Poetry: Essays in Honor of Andrew Debicki, ed. by  Roberta Johnson (Boulder, Colorado: The Society for Spanish and Spanish-American Studies, 2003), pp. 133-53 (144).